17 enero, 2025

Llegan este viernes más de 1,1 millones de Sputnik V

Con el cargamento que traerá el avión de Aerolíneas Argentina, el país contará con casi 27 millones de dosis, en el marco de la campaña de inmunización contra la Covid-19 que despliega el Gobierno nacional.

Argentina recibirá este viernes a la madrugada más de 1,1 millones de vacunas en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que arribará procedente de Moscú, constituyendo el mayor cargamento de vacunas transportadas en un solo avión, informaron fuentes oficiales.


El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, aterrizará en el aeropuerto internacional de Ezeiza alrededor de las 4.30 de este viernes con 1.141.000 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V


Esta cantidad, récord para el traslado de vacunas, fue posible por un cambio en las cajas que permite un consolidado de mayor volumen de dosis, lo que posibilita transportar un mayor número de unidades..
De esta manera, esta semana habrán arribado en dos vuelos de la línea de bandera nacional, un total de 1.850.085 unidades desde Rusia.
Además, con el cargamento que traerá el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, el país contará con casi 27 millones de dosis, en el marco de la campaña de inmunización contra la Covid-19 que despliega el Gobierno nacional.
El vuelo AR 1603 proveniente del aeropuerto moscovita de Shemeretyevo es la 28ª operación que realiza Aerolíneas Argentinas para trasladar al país cargamentos producidos por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.


Hasta ahora, la máxima cantidad de dosis que la línea de bandera pudo cargar en un solo viaje fue el 3 de junio último, cuando por la noche desembarcaron en Ezeiza 815.150 dosis de Sputnik V.


En este contexto, el martes pasado habían llegado 709.085 Sputnik V (359.085 dosis del componente 1 y 350.000 del componente 2), que junto a un remanente de 8.115 unidades (2.715 del 1 y 5.400 del 2), comenzaron a ser entregadas hoy en las 24 jurisdicciones, con el objetivo de seguir profundizando la implementación del Plan Estratégico de Vacunación.