La última sesión presencial fue el 13 de marzo de 2020. Posteriormente, a causa de la pandemia de Covid-19, el funcionamiento de la cámara adoptó los protocolos sanitarios de Nación, a los que adhirió la provincia.
Estará en tratamiento una docena de proyectos de ley de trámite reglamentario, entre ellos, cinco que el Poder Ejecutivo presentó con acuerdo general de ministros y que serán analizados en única vuelta.
Se trata de las iniciativas que promueven la escrituración gratuita de las viviendas que construya el IPPV; la continuidad de dos acuerdos con empresas proveedoras de gas propano para garantizar el servicio en varias localidades de la provincia; la adhesión de Río Negro al Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, creado por la ley nacional 27613; y la autorización para que desde el 1 de enero de 2022 se puedan emitir Letras de Tesorería para el Ejercicio Fiscal 2022.
Llegadas también desde el Ejecutivo, se abordarán los proyectos tendientes a reducir los efectos producidos por el cambio climático, a través del “Etiquetado de Viviendas” según el nivel de eficiencia energética de los inmuebles y la creación del Marco Regulatorio y de Fomento para la Movilidad Sostenible.
Además, estarán en debate las iniciativas que promueven la enseñanza del folklore en las escuelas a través de la adhesión a la respectiva ley nacional (Facundo Montecino Odarda, María Eugenia Martini, Daniel Belloso); la institucionalización del “Día de la Vacunadora y del Vacunador rionegrino” todos los 5 de noviembre en conmemoración al natalicio de Mónica Álvarez (Marcela Ávila, Graciela Valdebenito, Nancy Andaloro y Helena Herrero); y la instauración de la “Semana del Síndrome de Williams”, en la última semana de cada mes de mayo.
La cámara también abordará la autorización de donar dos vehículos del Poder Ejecutivo, uno al municipio de Maquinchao y otro al Poder Judicial.