14 enero, 2025

¿Cuánto costará el kilo de pan? Hubo acuerdo entre el Gobierno y panaderos

El objetivo del nuevo esquema es desacoplar el precio local del trigo de los precios internacionales, que subieron fuertemente por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Ayer se llegó a un acuerdo entre el Gobierno y los industriales del sector molinero, que tendrá impacto directo en las panaderías. Es así que se aceptó fijar un precio de referencia para el kilo de pan francés de entre 220 y 270 pesos. Ese rango tendrá una validez de 90 días en todo el país.

Las negociaciones para llegar a este resultado se dieron entre el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt; y representantes de diversas cámaras y federaciones del sector panadero.

El acuerdo fue alcanzado luego de que se resolviera el funcionamiento del Fondo Estabilizador del Trigo. A partir de este mecanismo compensador, el Gobierno subsidiará el precio del trigo para molienda. Para ello, usará la recaudación por retenciones al aceite y la harina de soja, cuyo arancel fue subido del 31% al 33%.

“Con fondos públicos provenientes del aumento de las retenciones a la harina y el aceite de soja, se va a fijar el precio de la tonelada de trigo a $25.000, que es el precio que había en febrero; con lo cual, la bolsa de harina 000 va a estar en $1.150 y la 0000 en $1.380″, explicó Feletti.

Además, agregó: “Los molinos van a tener que entregar la bolsa de harina industrial a ese precio, porque el Estado va a subvencionar la diferencia de lo que valga la tonelada de trigo”. También adelantó que habrá operativos de fiscalización para confirmar que los valores acordados sean mantenidos a lo largo de toda la cadena de producción.