Se presentaron las propuestas Educativas de invierno para las escuelas rionegrinas
Las y los directores de Nivel y sus equipos técnicos participaron del lanzamiento de la Feria Educativa de Invierno, una propuesta que busca articuladamente incorporar estrategias pedagógicas innovadoras de manera presencial a los proyectos educativos de las escuelas rionegrinas, como talleres diversos y salas de escape.
![](https://noticiasregionsur.com.ar/wp-content/uploads/2022/06/rionegrinas-1024x575.webp)
El secretario destacó que “es una gran satisfacción” presentar esta Feria Educativa de Invierno “Puentes que construyen futuro en la escuela”. Asimismo, indicó que la propuesta se da en el marco del programa Puentes y se trata de un “trabajo articulado entre los Gobiernos Nacional y Provincial, dando lugar a que en Río Negro esta propuesta toma la forma de una serie de iniciativas pedagógicas innovadoras, lo cual valoramos mucho porque hoy en día es necesario captar el interés, el deseo y las ganas de aprender e investigar y conocer el mundo de los niños y jóvenes”.
“Por eso nos parece tan valioso esta serie de iniciativas, conjunto de proyecto pedagógicos que de una manera innovadora buscan que los chicos aprendan, que les guste y quieran aprender y conocer el mundo”, finalizó Minieri.
Por su parte, la referente del equipo técnico de la Dirección de Educación Superior, Gabriela Yocco, que lleva adelante la propuesta, explicó que la Feria Educativa de Invierno está compuesta por “cinco líneas, algunas que iniciamos en 2020 y que hoy las resignificamos en la escuela”.
“La idea es que todas las propuestas que estamos llevando adelante se desarrollen en la escuela, sean presenciales, como las salas de escape, los talleres e incorporamos Desafíos de Saberes y el componente ambiental, en el marco del plan estratégico de Educación Ambiental que lleva adelante el Ministerio”, agregó.
Sobre la actividad que reunió, en esta primera instancia, a directores de Nivel y equipos técnicos explicó que la “idea es construir juntos el acercamiento y trabajo con la escuela, que estas propuestas puedan incorporarse al proyecto educativo que la escuela tiene y se vayan ensamblando. Que la propuesta de ´Puentes´ y ´Volvé a la Escuela´ se ensamblen y articulen con las propuestas de las escuelas”.