14 enero, 2025

Chile abre fronteras desde el 1 de octubre: qué necesitas para poder viajar

Los requisitos para ingresar serán estrictos: estar vacunados, test PCR y cuarentena de cinco días. Se entrará solo por vía aérea a través de los aeropuertos de Santiago, Antofagasta e Iquique.

Desde el 1 de octubre de 2021 podrán ingresar a Chile extranjeros no residentes que cuenten con un esquema de vacunación completo. Esto tras la validación que debe otorgarles el Ministerio de Salud tras su solicitud en la página web mevacuno.gob.cl. Así lo anunció la mañana de este miércoles la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, y el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, durante la presentación de la estrategia Fronteras Protegidas que contendrá modificaciones a partir del 1 de octubre.

Los requisitos

Los argentinos que pretendan viajar deberán cumplir, como los turistas de cualquier otro país, el protocolo sanitario.

En primer lugar, debe haber completado su esquema de vacunación con alguna de las vacunas aprobadas por la OMS o el Instituto de Salud Pública chileno (Sputnik está incluida).

Esto, porque las libertades en Chile, donde ya hay recitales y estadios abiertos solicitan el “pase de movilidad”, un código QR que las autoridades escanean para ver si la persona está habilitada para operar con normalidad en el país.

De allí, la necesidad de ingresar a la página web mevacuno.gob.cl con tiempo de anticipación para evitar que la aerolínea en el país de origen no lo deje abordar por no tener aún el pase.

El pasajero deberá tener, además, un test PCR negativo no más de 72 horas antes del viaje. Y ya una vez en Chile, deberán realizar un aislamiento de cinco días, obligatorio, en cualquiera de los hoteles habilitados en el país como “hoteles de tránsito”, los que están monitoreados por la autoridad sanitaria.

Otro requisito es el de tener un seguro de salud con cobertura –que incluya COVID- de al menos 30.000 dólares, como algunos estados de los Estados Unidos lo exigen. Cumplidos el protocolo, los turistas podrán gozar de las mismas libertades que el resto de los chilenos.