
El gobierno de Río Negro tiene definido a dónde destinará los recursos iniciales, por unos 60 millones de dólares, que logró con el acuerdo con el consorcio petrolero del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS). las obras y equipamiento beneficia a 14 ciudades de manera directa.
La Provincia recibió el primer pago del consorcio la semana pasada de alrededor de 75.000 millones de pesos, que equivale a la recaudación provincial de un mes y medio.
Si bien se conocía de algunas obras que realizarían con los recursos, entre ellas el acceso asfaltado a la comuna de San Javier, cerca de Viedma, ahora el propio gobernador Alberto Weretilneck informó el listado de las inversiones proyectadas.
Según difundió el Gobierno esta tarde, los fondos se destinarán a la construcción de seis escuelas y dos hospitales totalmente nuevos, una terminal de ómnibus en San Antonio Oeste y dos polideportivos para Villa Regina y Allen. También se ejecutarán obras viales, productivas y de servicios, además de sumar tecnología educativa y equipamiento hospitalario.
Las obras con los fondos del VMOS
* Nuevo edificio para el CET 36 en El Bolsón.
* Nuevo edificio para el CET 29 en Luis Beltrán.
* Nuevo edificio para el CET 31 en Villa Manzano.
* Nuevo CET en Cipolletti.
* Nueva Escuela Primaria en General Roca.
* Nueva Escuela Primaria en Fernández Oro.
* Ampliación de la Escuela Primaria 60 en Sierra Grande.
* Ampliación del CET 4 en General Conesa.
* Nuevo Hospital en Sierra Colorada.
* Nuevo Hospital en Barda del Medio.
* Pavimentación del acceso a la comuna San Javier.
* Mejoramiento del acceso a Punta Colorada, por Ruta Provincial 9.
* Nueva terminal de ómnibus en San Antonio Oeste.
* Nuevo Polideportivo en Allen.
* Nuevo Polideportivo en Villa Regina.
* Nueva planta de frío para la Terminal Pesquera de San Antonio Oeste.
* Nuevo Edificio de Energía y Ambiente en Sierra Grande, facilitando la presencia del área en la región.
En materia de equipamiento educativo se destinarán recursos a 20 Aulas Digitales para escuelas primarias y 50 kits de material de Tecnología y Robótica para complementar la tarea en esas Aulas Digitales; además de 215 kits con material específico para escuelas secundarias; 500 computadoras para escuelas secundarias y 20 vehículos para traslado de estudiantes con discapacidad.
En Salud, se invertirá en equipamiento médico “de última generación para hospitales públicos”, sin detallar a donde serán destinados.
Lo que sí se sabe es que parte del bono tendrá destino a la compra de equipamiento para el primer piso del hospital de Bariloche, que está próximo a inaugurarse y donde estarán los servicios de terapia intensiva neonatal, sala de internación conjunta, seis quirófanos, sala de partos y tocoginecología.