Tras el aumento del dólar, los servicios de streaming subirán: cómo quedaron los precios

Los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Disney+ y HBO Max se verán afectados por el aumento del dólar causado por la unificación de la moneda estadounidense. A partir de esta medida, los abonos sufrirán un incremento, en promedio, del 14%.
Hasta el día de ayer, los pagos de estos servicios se realizaban utilizando el tipo de cambio “Tarjeta” o “Turista”, que incluía un 30% de impuesto PAIS y un 45% de percepción del Impuesto a las Ganancias, sumados al valor oficial del dólar. Sin embargo, con la nueva legislación, se suma un 25% de percepción sobre Bienes Personales, haciendo que el valor del dólar unificado pase de $642 a $731.
Este aumento de costos se aplicará a los consumos acreditados a partir de hoy, por lo que las cuentas de streaming que hayan sido ingresadas en un resumen de tarjeta previo mantendrán el precio anterior hasta su próxima facturación.
Para calcular el impacto del aumento en el bolsillo de los consumidores, se debe sumar el total de gastos en dólares y multiplicarlo por el valor del nuevo dólar unificado, añadiendo luego los impuestos locales como el IVA.
A continuación, presentamos los precios actuales de algunos servicios de streaming y su costo real después de aplicar los impuestos, resaltando la diferencia con respecto a los precios anteriores:
Netflix
Plan básico: 3281.51 pesos (1649 pesos)
Plan estándar: 5570 pesos (2799 pesos)
Plan Premium: 7958 pesos (3999 pesos)
Spotify
Estudiantes: 329 pesos (654.71 pesos)
Individual: 599 pesos (1192 pesos)
Familiar: 999 pesos (1988 pesos)
Duo: 799 pesos (1590 pesos)
Disney+
Mensual: 799 pesos (1590 pesos)
Anual: 6699 pesos (13.331 pesos)
Combo con Star+: 1999 pesos (3978 pesos)
HBO Max
Mensual: 699 pesos (1391 pesos)
Tres meses: 1899 pesos (3779 pesos)
Anual: 5999 pesos (11.938 pesos)
Amazon Prime
Mensual: 1149 pesos (2286,51 pesos)
El aumento del dólar tendrá un impacto directo en el bolsillo de los usuarios de servicios de streaming, quienes deberán adaptarse a los nuevos precios o reconsiderar sus suscripciones.