15 octubre, 2025

Todo lo que necesitas saber antes de votar en octubre con la boleta única

Yisel Bijarra, directora de Asuntos Electorales, brindó datos para tener en cuenta.

elecc

En un claro esfuerzo por asegurar que los ciudadanos estén debidamente informados, Bijarra anunció que el padrón definitivo ya está disponible en las páginas virtuales del juzgado federal con sede en la provincia.

Consultada al respecto, señaló que “hasta el 26 de septiembre los ciudadanos van a poder revisar el listado del padrón definitivo y observar si sus datos están correctos. En caso de observación podrán hacer el reclamo”. Sin embargo, señaló que “no se aceptarán cambios de domicilio que hayan ocurrido en los últimos 15 días si no fueron incluidos dentro de los plazos establecidos, que cerraron en abril”.

Por otra parte, Bijarra enfatizó que “el único documento válido para votar es el DNI actualizado”, y recomendó a los ciudadanos que, “antes de dirigirse a las urnas, se aseguren de llevar consigo este documento y verifiquen su inclusión en el padrón electoral”.

Respecto al funcionamiento de la boleta única, la funcionaria aclaró que “esta será proporcionada exclusivamente por la autoridad de mesa al momento de votar, junto con un bolígrafo. No habrá otras boletas dentro del cuarto oscuro ni en la escuela”, subrayó. El proceso es sencillo: el votante elige una sola opción, pliega la boleta y la inserta en la urna, un método que promete ser ágil, transparente y efectivo.

En caso de cometer un error durante la votación, explicó que “los votantes podrán consultar a la autoridad de mesa, quien les proporcionará una nueva boleta y destruirá la incorrecta frente a ellos. Este nuevo modelo de votación busca minimizar el riesgo de robo de boletas y mejorar la accesibilidad al proceso electoral”.

Por otra parte, señaló que “es la autoridad de mesa quien entrega la boleta oficializada con el bolígrafo para que en el cuarto oscura elija según categoría, senador y diputados, si quiere votar en blanco no marco ninguna, en caso de tachar más de una opción es un voto nulo, el voto válido es una opción para diputados y una para senadores. Se pide solo una marca, no rayar o romper porque el voto nos sería válido”, remarcó.

Con estas nuevas medidas y recomendaciones, Yisel Bijarra aseguró que “el proceso electoral de octubre será mucho más eficiente y amigable para todos los ciudadanos rionegrinos”.

Qué se elige

Las elecciones legislativas de Argentina de 2025 se celebrarán el domingo 26 de octubre​ de dicho año con el objetivo de renovar 127 de las 257​ bancas de la Cámara de Diputados para el periodo legislativo 2025-2029, junto con 24 de las 72 bancas del Senado de la Nación para el período 2025-2031.

Río Negro renueva los tres senadores, por el fin del mandato de Silvina García Larraburu (UxP), Martín Doñate (UxP) y Mónica Silva (JSRN); además dos diputados concluyen su gestión: Agustín Domingo (JSRN) y Aníbal Tortoriello (PRO).