18 abril, 2025

Sorpresivo aumento de las tarifas energéticas, denuncian empresarios pymes

eder

n medio de una nueva convocatoria a discutir nuevos incrementos, la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) expresó su enojo contra la empresa Energía de Río Negro Sociedad Anónima (EdeRSA). En ese sentido, manifestó su preocupación por el nuevo cuadro tarifario que representa una significativa suba en el cargo comercial y en baja tensión, y que impacta directamente en las pymes.

Los empresarios pidieron a las autoridades y al Ente Provincial Regulador de la Electrica (EPRE) una revisión exhaustiva del nuevo esquema y que se garanticen mecanismos transparentes y justos para determinar los aumentos en las tarifas de servicios públicos, en virtud de que fue “publicado sorpresivamente este sábado pasado, sin previo aviso ni consultas”. De esta manera salieron al cruce a raíz de pedidos que habían formulado para evitar los aumentos tarifarios que se expresaron durante la última audiencia pública del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE). 

“Este nuevo cuadro tarifario presenta un aumento significativo en el cargo comercial y en baja tensión, lo cual impacta directamente en las pequeñas y medianas empresas de nuestra provincia”, dice la entidad empresaria.

“Desde la FEERN, nos encontramos sorprendidos por este incremento repentino en las tarifas de energía eléctrica, que afecta gravemente al sector empresarial que representamos. Este aumento representa una carga adicional para las pymes, que ya enfrentan numerosos desafíos económicos y operativos. Es imperativo destacar que las pymes son un motor fundamental de la economía de nuestra provincia, generando empleo y contribuyendo al desarrollo regional. Sin embargo, este aumento desproporcionado en las tarifas eléctricas pone en riesgo la viabilidad económica de muchas de estas empresas, dificultando su capacidad para operar y crecer en un entorno cada vez más desafiante”.

Por ello, instaron a las autoridades y al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) a tomar medidas inmediatas para abordar esta situación. “Es fundamental que se realice una revisión exhaustiva del nuevo cuadro tarifario y que se garanticen mecanismos transparentes y justos para determinar los aumentos en las tarifas de servicios públicos. Necesitamos que las autoridades y funcionarios públicos defiendan a su territorio con uñas y dientes, y presenten los recursos necesarios para abordar esta situación. Es crucial que se instruyan sobre lo que está sucediendo y actúen en consecuencia para proteger los intereses de las empresas y los ciudadanos de Río Negro”.