Río Negro reafirma su acompañamiento con el sector de trabajadores rurales
La Secretaría de Trabajo de Río Negro participó este jueves de la inauguración de la nueva sede del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en General Roca, un espacio que permitirá fortalecer la atención, registración y el acompañamiento al sector rural en toda la región del Alto Valle.
 
                En el acto la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, firmó junto al presidente del RENATRE y Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Antonio Voytenco, un Convenio Marco de Cooperación entre las tres instituciones, con el objetivo de potenciar la capacitación, la registración laboral y el desarrollo del trabajo decente en el ámbito rural rionegrino.
El acuerdo establece una agenda conjunta de acciones para la implementación de programas de formación profesional, intercambio de información, desarrollo tecnológico y promoción de proyectos que impulsen la integración entre trabajadores y empleadores rurales.
A través de esta articulación, se busca mejorar la calidad del empleo, fortalecer los derechos laborales y promover condiciones de trabajo seguras y dignas en todo el territorio provincial.
De la jornada también participaron el Secretario de Finanzas de UATRE, Mario Zalazar; el Prosecretario de Finanzas, José Liguen; y el delegado de RENATRE en Río Negro, Giuliano Ruffini.
La Secretaria Avilez destacó que “cada avance que logramos en el ámbito rural representa mucho más que un acuerdo institucional: es un paso concreto hacia la justicia social y el reconocimiento del trabajo como eje del desarrollo humano. En un contexto complejo, reafirmamos que el Estado debe estar presente, garantizando derechos, cuidando la dignidad laboral y acompañando a quienes con su esfuerzo sostienen la producción en cada rincón de Río Negro”.
“Desde la Secretaría de Trabajo asumimos este compromiso con responsabilidad y cercanía, construyendo junto a las organizaciones y los municipios políticas que transformen la realidad cotidiana de las y los trabajadores” aseguró Avilez y agregó que “la articulación con UATRE y RENATRE nos permite fortalecer la formación, la fiscalización y la protección integral del trabajo rural, porque sabemos que el desarrollo de nuestra provincia se construye con trabajo formal, capacitado y con derechos”.
El acuerdo permitirá avanzar en nuevas instancias de capacitación, certificación de competencias y fiscalización conjunta, poniendo especial énfasis en tres ejes prioritarios para el organismo rionegrino: la erradicación y prevención del trabajo infantil; la aplicación del nuevo Protocolo rionegrino contra la violencia laboral, en línea con el Convenio 190 de la OIT; y la prevención de los consumos problemáticos en los ámbitos laborales.

 
                       
                       
                       
                      