
La presentación se dio en el marco de la reunión de autoridades deportivas de la Patagonia argentina y el sur chileno que se extendió hasta este martes y que tuvo como finalidad ultimar detalles para la realización de los Juegos.
En este sentido la Gobernadora dió una cálida bienvenida a la comitiva de representantes deportivos y afirmó que “hemos estado invirtiendo en infraestructura y quisimos que los Juegos recorrieran las regiones de la provincia y no centrarnos en una sola”.
Por otra parte, Carreras aseguró que “el deporte nos lleva a esforzarnos a progresar y salir adelante, es estructurador del carácter de una sociedad” y añadió que “en Río Negro trabajamos desde hace tiempo de manera constante, con inversión pública y políticas públicas sostenidas en el tiempo que atraviesan a toda las disciplinas y recorren toda la provincia en materia deportiva”.
Además de la Jefa Mandataria rionegrina, el evento llevado adelante en la Escuela N°1 de la capital provincial, contó con la presencia del Vicegobernador Alejandro Palmieri; el secretario provincial de Deporte, Diego Rosati; el secretario de Deporte de La Pampa y presidente del Comité Ejecutivo de Araucanía, Ceferino Almudévar; el intendente de Choele Choel, Diego Ramello; legisladores, ministros, autoridades de deporte de la Patagonia argentina y chilena, dirigentes deportivos, atletas locales y medios de comunicación.
Esta será la tercera ocasión en la que Río Negro oficie de sede, teniendo en este caso como escenarios a Bariloche (vóley, fútbol femenino y judo), Cipolletti (fútbol masculino), Viedma (básquet y ciclismo) y Choele Choel (natación). Además Neuquén cederá su pista de atletismo para la competencia de esta disciplina.