Polémica tras la presentación de la fórmula Tortoriello – Álvarez Guerrero: “Malversan a la UCR y le mienten a los radicales”

En medio de la polémica que generó la presentación de Cambia Río Negro, y el anuncio de la Convención Provincial de la UCR de no participar del nuevo esquema de Juntos por el Cambio, fue el presidente de ese órgano radical, Marcelo Cascón, quien aclaró que no existió representación orgánica del partido en esa mesa porque los dirigentes que cumplían con el rol de presidenta y vicepresidente de la UCR rionegrina “han sido suspendidos en su ficha de afiliación al partido por un dictamen del Tribunal de Conducta, que está firme y no ha sido discutido”.
“Ángeles Dalceggio no es la presidenta de la UCR de Río Negro”, enfatizó y señaló que esto es el eje central, de modo que “el radicalismo rionegrino no estaba hoy en el acto porque ni el Proni el ARi tienen vocación de hablar orgánicamente con quienes representan al partido, que son sus autoridades legítimamente electas”.
Cascón sostuvo que como primera consigna a nivel nacional los partidos dialogan, discuten y debaten y en segundo lugar las candidaturas se resuelven mediante elecciones PASO o internas abiertas en las provincias dondeese sistema no se implementa. “No se cumple en Río Negro porque el Pro y el ARi han resuelto en forma unilateral que ya tienen los hechos resueltos”.
Ante esto “decimos que nos consideramos fuera de esas definiciones que se han planteado”. Consultado respecto al rol del presidente del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, cuya presencia había sido anunciada pero no se logró, reveló que le envió un mensaje y le dijo que lamentaba su actitud de avalar la presentación de Cambia Río Negro.
“Le dije también que tenía alguna honestidad y autoridad moral para decirlo, porque él fue presidente del Comité Nacional cuando junto con (Mauricio) Macri y (Miguel Ángel) Pichetto avalaron que el radicalismo rionegrino no tuviera candidato a senador para beneficiar a JSRN, él era presidente del partido y nos viene a dar cátedra de con quién se puede hablar… la verdad que se equivoca”, agregó.
Manifestó que le envió un mensaje formal como autoridad partidaria y le dijo que “la Convención rionegrina aún no había resuelto una estrategia electoral” y señaló que el único ámbito apropiado era ese y no el de personas en forma individual.
Respecto al anuncio que hizo Aníbal Tortoriello, quien presentó a Juan Pablo Álvarez Guerrero como su compañero de fórmula, dijo que “no voy a discutir las decisiones personales” pero “me hubiera gustado que Juan Pablo se hubiera sentado a conversar con la mesa del Comité Seccional, como para avisar, consultar…”. Luego enfatizó que “no está ahí representando a la UCR como partido político sino como una decisión individual y respetable desde ese lugar, que no comparto”.
“Me hubiera gustado esta actitud orgánica, que es lo que reclamamos a otros radicales cuando se van yendo a otros partidos,muchos toman decisiones personales y eso va en detrimento de la estructura orgánica y la fortaleza del partido; algunos trabajamos para consolidar un proceso nuevo”, dijo a Radio Seis.
Consultado respecto a si hay tiempo para volver atrás y recomponer la alianza, dijo que ha intentado hablar con ellos y se han negado: “evidentemente hay una decisión tomada de parte de ellos, por un lado no quieren hablar con el radicalismo y por el otro lado usan y malversan a la UCR y le mienten a los radicales cuando dicen acá está el radicalismo rionegirno, es difícil volver de esas cosas”.
Cascón señaló que el radicalismo tiene otras opciones, siendo la primera fortalecerse y luego la discusión provincial de hacia dónde se irá el año que viene. “Hoy no es salida, hoy el radicalismo no está y Juntos por el Cambio no existe en Río Negro, por una cuestión formal, las alianzas electorales son eso, alianzas electorales”, explicó y agregó que desde lo legal la alianza culminó cuando se eligieron los diputados nacionales y debiera volver a inscribirse cuando se convoque a elecciones a gobernador, pero en este camino la UCR no formaría parte del armado.
Respecto a por qué a un sector del partido se lo señala como una posible colectora de JSRN reiteró que “no represento a ningún sector, hablo como presidente de la Convención de la UCR”. Manifestó que la convención provincial resolvió en abril de este año iniciar diálogo con todos los partidos,que está previsto hablar con JSRN como con el resto y a partir de allí se determinará.
“El planteo que hacen es una justificación de por qué rompen antes de tiempo… ponen las cartas en la mesa antes de que la Convención lo resuelva“, sostuvo.