15 octubre, 2025

Paritarias: el Gobierno no llamará a los gremios por el momento

Los sindicatos reclamaron volver a negociar haberes después del impacto en los precios de la devaluación de la semana pasada. Los últimos acuerdos fijaron las subas para el trimestre junio-agosto.

zucaro

El retorno a la negociación salarial del Estado rionegrino se preveía para septiembre, después de los acuerdos paritarios del mes pasado cuando se establecieron los aumentos del trimestre julio-agosto.

La Provincia abonó el último cronograma con subas del 6% y está fijado un 9% para los haberes de agosto, completando el 23% pactado para el trimestre ya que inicialmente en junio se aplicaron las alzas del 8%.

Ese porcentaje del 23% fue la propuesta original del gobierno provincial, que no fue aceptada por los dirigentes sindicales porque no preveía incrementos en junio y postergaba la más importante mejora para agosto.

No habrá convocatoria inmediata, según la evaluación del gobierno provincial.

Este martes, el Jefe de Gabinete, Pablo Zúcaro habló de la “preocupación” gubernamental “por lo que sucede” pero igualmente consideró que “no es lógico llamar porque todavía no se sabe cómo impactará la devaluación”.

El Jefe de Gabinete, Pablo Zucaro transmitió que el gobierno quiere esperar «cómo impacta» la devaluación en los precios del consumidor. Foto Archivo

El funcionario afirmó que el gobierno está “expectante de las medidas que anuncie el ministro de Economía (Sergio Massa)” y aceptó de un “primer impacto de la devaluación en los combustibles”. Cuestionó la falta de información oficial de semejante devaluación. “No recuerdo que haya existido una devaluación de este tenor sin algún anuncio. Esta incertidumbre me parece brutal”, remarcó.

Aclaró que la postura del Gobierno es “todavía expectante a la espera de cómo va a impactar” la situación en “el conjunto de los precios al consumidor” y “a partir de eso tomaremos una decisión. Hoy no nos parece lógico convocar a una nueva paritaria sin más certidumbre”.