18 abril, 2025

NAFTA: YPF subió sus combustibles un 3%

YPF subió un 3% el precio de las naftas y gasoil pese al acuerdo de no modificar las pizarras hasta el 1 de noviembre. La suba del petróleo internacional, la disparada del blue y la inflación meten presión a Nación que ya recibió reclamos para avalar una suba de dos dígitos.

YPF

Podría decirse que las medidas económicas vigentes se planifican desde hace algunos meses de elección en elección. Y siguiendo esa línea, el congelamiento del precios de los combustibles que el gobierno nacional pactó con las refinerías justo después de las PASO, podría tener los días contados ya que se multiplican los reclamos de las empresas para aplicar una suba de, al menos, un 10%.

El principal indicio de que el acuerdo para no aumentar el precio de los combustibles hasta el 1 de noviembre se está resquebrajando es el aumento, en el orden del 3%, que ayer aplicó YPF en todo el país. Si bien esta suba fue explicada desde la petrolera como el traslado del aumento que el mismo gobierno nacional avaló para el valor de os biocombustibles, en la práctica demuestra que el congelamiento no da para más.

El último aumento como tal se dio luego de las elecciones primeras PASO y pocos días después se pactó un congelamiento por 75 días, que lleva la fecha sin alzas hasta el 31 de este mes.

Con el claro objetivo de no recalentar la olla a presión de la inflación, el gobierno nacional apeló al peso de YPF -que tiene más de la mitad del mercado- para imponer el acuerdo a cambio de un puñado corto de beneficios impositivos.

Lo que no se tuvo en cuenta a la hora de pautar ese congelamiento es que el dólar blue se dispararía por sobre los 1.000 pesos, generando no solo una disparada inflacionaria, sino también una brecha enorme entre el valor que el mismo gobierno nacional le reconoce a las empresas por sus exportaciones al valor oficial de 366 pesos y el precio que pagan por los insumos y servicios locales que son impulsados por el blue.