IPROSS: modernización y avances en cobertura para más de 160 mil afiliados
La obra social rionegrina IPROSS cerró 2024 con avances en la modernización y cobertura de salud para sus más de 163.000 afiliados. A lo largo del año, se alcanzaron hitos clave como la licitación de medicamentos oncológicos con descuentos promedio del 50% y el pago de una deuda histórica de casi $576 millones con hospitales públicos.
En el marco del plan de modernización y transformación digital impulsado por el Gobernador Alberto Weretilneck, el IPROSS avanzó en la implementación de su Sistema Integral Asistencial (SIA), que ya opera en 36 de las 42 delegaciones. Este sistema permite la gestión eficiente de derivaciones, coseguros y facturas a través de una única plataforma. También se optimizaron las aplicaciones móviles para mejorar la experiencia del usuario.
“Modificando los procesos internos y teniendo la tecnología de avanzada que estamos implementando, podemos realizar gestiones para que el afiliado haga su trámite en forma más ágil y no tenga que concurrir de manera presencial”, explicó la presidenta del IPROSS, Marcela Avila.
A partir de octubre de 2024, todos los documentos oficiales de IPROSS comenzaron a generarse a través del sistema GEDO, en coordinación con el Ministerio de Modernización de la provincia, alineando los procesos con la transformación digital impulsada por el Gobernador Alberto Weretilneck.