9 abril, 2025

Inflación: Nuevos aumentos a partir de agosto

aumentos

En agosto, los argentinos deberán enfrentar una nueva ola de aumentos en diversos sectores económicos que impactarán fuertemente el poder adquisitivo de los trabajadores y consumidores. Específicamente, se confirman subas en alquileres, telecomunicaciones, prepagas, combustible y agua, con incrementos aún no definidos en tarifas de servicios públicos como luz y gas.

Alquileres

Para quienes tienen contratos de alquiler firmados bajo la ley 27.551, estos experimentarán un aumento significativo. El Índice de Contratos de Locación para agosto señala un incremento anual de 246,95%, llevando un alquiler de $200.000 a $693.000 en un solo año.

Telecomunicaciones y Telefonía

Los servicios de telecomunicaciones también serán más caros. Las tarifas de telefonía celular incrementarán entre un 5% y 6%. Esto sigue la decisión del Gobierno Nacional de desregular las tarifas, permitiendo incrementos alineados con las estructuras de costos. En Internet fijo y TV paga, la Cámara Argentina de Internet reveló una reducción en costos en los últimos seis meses por la situación económica, pero esto no parece compensar los aumentos venideros.

Prepagas y Salud

En el campo de la salud, las empresas prepagas han notificado subas variadas para agosto. Omint aplicará un incremento del 6,9%, Galeno del 7,8%, mientras que otras empresas como Swiss Medical y Accord Salud se mantendrán alrededor del 4,95%. La desregulación del sector acordada en mayo implica que estos costos pueden seguir cambiando rápidamente.

Combustible y Transporte

Aunque hay un leve respiro con la postergación del aumento del subte al 1 de octubre, los combustibles verán un aumento de entre 2% y 3% en agosto. El consumo de naftas y gasoil ha caído interanualmente, pero esto no ha frenado los ajustes de precio.

Aysa y Agua

La empresa Aysa incrementará sus tarifas de agua y cloacas un 5,16%. Esto se suma a un aumento acumulado del 255% en lo que va del año. Las facturas promedio, con y sin impuestos, se verán considerablemente incrementadas dependiendo de la geolocalización y segmentación de los usuarios.

Incrementos No Confirmados

Mientras que los ajustes en electricidad y gas aún no están confirmados, se espera que comiencen desde agosto de acuerdo con los informes del FMI. Además, el sector de trabajadores de casas particulares podría también enfrentar incrementos salariales, pero esto aún está por definirse.