Elecciones municipales: Carreras logró un “contundente apoyo” del gremio de los gastronómicos

Este lunes, la candidata y mandataria provincial encabezó una reunión en la sede del gremio ubicada en Yatasto 928. Ante un grupo de trabajadores y referentes gremiales, Arabela Carreras planteó su plan de gobierno para la ciudad y detalló las medidas y acciones específicas para ese sector.
“El sector hotelero y gastronómico es un pilar de nuestra ciudad y vamos a potenciar el trabajo que hace años hacemos juntos para impulsar el empleo, los derechos de nuestros trabajadores, apostar a la capacitación y jerarquización del sector hotelero, gastronómico y la calidad histórica de nuestros servicios”, expresó la gobernadora.
Durante el acto, Carreras compartió la mesa central junto a los dirigentes de UTHGRA Bariloche, Ovidio Zúñiga y Nelson Rassini; el ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro, Mariano Ferrari y el legislador, y referente del Frente Renovador de Sergio Massa en Río Negro, Alejo Ramos Mejía.
“La gobernadora y futura intendenta de Bariloche, Arabela Carreras, no sólo plantea soluciones y gestiones reales para nuestra situación actual sino que nos ha demostrado desde hace años que nos defiende y que conoce el rubro de nuestro gremio y cómo hacerlo cada vez más fuerte”, sostuvo Zúñiga, quién además agradeció las gestiones de la mandataria para lograr el pago de la zona fría a los trabajadores y “los convenios permanentes para fortalecer las capacitaciones y la formación de nuevos empleados calificados para la hotelería y la gastronomía de Bariloche”.
A través de un parte de prensa se indicó que la candidata expuso sus proyectos y medidas para mejorar el transporte y la circulación en la ciudad; el acceso a terrenos y viviendas; la construcción del Centro Cultural Bariloche; el Centro de las Juventudes para la formación laboral y el encuentro de pares; el Micro Estadio y el Instituto del Deporte, entre otros temas.
También mencionó su política habitacional pensada para la titularización y adquisición de terrenos; planes de financiamiento para la construcción de viviendas con convenios que involucren al sector público y privado, y el planeamiento urbano en materia de obras destinadas a la circulación y a la infraestructura de servicios como agua, luz, cloacas, gas y pluviales.
“Agradezco el apoyo incondicional que están brindado a nuestra lista, tenemos la fuerza, la experiencia y el equipo. Seguiremos soñando y trabajando juntos para un Bariloche mejor”, finalizó Arabela.