10 abril, 2025

El viernes podría aprobarse la adhesión al RIGI

El vicegobernador Pedro Pesatti informó que la Legislatura sesiona este viernes ante el llamado por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos, tras haber sido tratado durante un tiempo.

580fccd1-ed76-56ff-8a34-2d1082401d7d_mid

Explicó que hubo todo un proceso y hoy se trata en el plenario de comisiones dado que hay propuestas de otros bloques. “No podemos anticipar el 100 por ciento de lo que se terminará votando”, explicó y señaló que trabajan para tener un proyecto de renegociación “lo más fortalecido desde el punto de vista de los apoyos que tengamos”.

Ante la consulta Pesatti estimó que este viernes podría aprobarse además la adhesión al RIGI  en el marco del proceso para convertir a Río Negro en la puerta de salida de las exportaciones hidrocarburíferas, en un proceso de integración fuerte con Neuquén y evaluando las condiciones portuarias de la provincia. “Hay una mayoría bastante grande sobre todo viendo la posibilidad que tiene Río Negro de transformarse en la gran puerta de salida de la exportación de Vaca Muerta”. Consideró que ayudará a tener una economía más favorecida y colocar a Río Negro en un lugar de extrema importancia no sólo a nivel nacional sino internacional.

Aseguró que “Río Negro camina en busca de un gran objetivo: desarrollar el complejo portuario más importante de Argentina para la exportación de hidrocarburos” y advirtió que “sin unidad los rionegrinos podemos perder frente a los intereses de la provincia de Buenos Aires, concretamente de Bahía Blanca”. Lo hizo al subrayar el impacto significativo que el proyecto para la exportación de gas natural licuado (GNL) tendría en la economía local.

El vicegobernador destacó que este desarrollo portuario no solo generará empleo y recursos para fortalecer la economía provincial, sino que también abrirá la puerta a la creación de un gran polo para la industria petroquímica. Esta iniciativa aprovechará las ventajas naturales de Punta Colorada, un punto estratégico ideal para la operación de buques de gran calado.

Además de los recursos naturales, Pesatti resaltó la importancia del apoyo político y la cooperación regional. “Contamos también con la decisión política del gobierno de Neuquén de apoyar a Río Negro en el marco de un proceso de integración que nos transforme en la puerta de salida de la producción de Vaca Muerta”, afirmó. Esta alianza con Neuquén, otra provincia clave en la producción de hidrocarburos, es vista como un paso esencial para maximizar el potencial de exportación de la región.

Pesatti hizo un llamado a la unidad de los rionegrinos, considerándola vital para consolidar las fortalezas necesarias que posicionen a la provincia como un actor importante en el comercio mundial de energía. “La unidad de los rionegrinos resulta clave para mostrar todas las fortalezas que necesitamos reunir para ser una de las provincias más importantes en el comercio mundial de energía”, subrayó.

Para lograr este objetivo, el vicegobernador insistió en la necesidad de mantener una visión estratégica y unificada, advirtiendo que otras regiones también tienen aspiraciones similares. “La mirada estratégica debe predominar por sobre cualquier otra porque no somos los únicos que pretendemos lo mismo”, concluyó, dejando claro que la competencia será intensa, pero que Río Negro está preparado para enfrentarlo con determinación y visión de futuro.