18 abril, 2025

El vicegobernador Pesatti defendió los intereses provinciales en medio de tensiones con el Gobierno Nacional

Pesatti destacó la importancia estratégica de Río Negro en la producción de energía, particularmente en el ámbito de la energía hidroeléctrica.

pesatti-1

El vicegobernador de la provincia de Río Negro, Pedro Pesatti, reafirmó la postura de la provincia en la defensa de sus intereses frente al Gobierno Nacional, centrándose especialmente en temas clave como la legislación sobre hidroeléctricas y el uso del agua para la generación de energía. 

Según dijo, Río Negro es reconocida como una de las principales productoras de energía hidroeléctrica en Argentina, con la cuenca del río Limay albergando represas de gran relevancia en el panorama nacional. Pesatti enfatizó la trascendencia económica de este sector para la provincia, señalando la necesidad de que la legislación vigente refleje equitativamente los intereses provinciales en la generación y distribución de energía.

En este sentido, expresó: “Pretendemos que nos paguen lo que corresponde, no dos monedas con 50 por un recurso que vale tanto, en este caso, por lo que significa la generación eléctrica”.

Pesatti enfatizó que la aprobación de esta ley marcaría un antes y un después, reflejando la firme postura de la provincia en la defensa de sus intereses. “Esta ley que se va a aprobar es consecuencia directa de una filosofía de gobierno, de una manera de plantarnos frente a la realidad y de concebir cada aspecto que hace a esa realidad”, agregó.

Asimismo, el vicegobernador discutió la difícil situación del transporte público en la provincia, subrayando la necesidad de mantenerlo con la colaboración del Gobierno Nacional. Expresó su preocupación por la falta de apoyo financiero por parte del Gobierno Central y la carga impositiva que afecta a los ciudadanos de Río Negro.

Pesatti reiteró la postura de la provincia frente a futuras negociaciones con el Gobierno Nacional, insistiendo en la importancia de proteger los intereses regionales. “Vamos a dialogar, pero no vamos ahí con el capricho de que no hay nada. No. Vamos a ver”, afirmó.

En cuanto a las negociaciones sobre la ley Omnibus y el posible impacto en la provincia, Pesatti declaró: “Nosotros vamos a dialogar. No vamos ahí con el capricho de que no hay nada. No. Vamos a ver. Ojalá que podamos encontrar un camino de encuentro”.