
Se concretará esta semana el depósito del «miniaguinaldo» a los estatales de la provincia de Río Negro, un porcentaje pactado en octubre entre el gobierno y los gremios por el tercer trimestre del año. Así lo confirmaron fuentes oficiales.
La diferencia fue acordada en un 10% de incremento, con cancelación durante noviembre por planilla complementaria, según las actas del 25 de octubre del Consejo de la Función Pública y la paritaria docente.
Los depósitos se concretarán el viernes 25. La confirmación oficial se cumplió esta mañana. La gobernadora Arabela Carreras compartió un acto con ATE y UPCN por la “convocatoria a concurso para cubrir cargos en el manual de misiones y funciones para el Personal de Servicios de Apoyo”.
Este viernes se completarán los desembolsos a la totalidad de los agentes del Poder Ejecutivo que suman más de 53.000 estatales.
La liquidación del aumento del 10% exigirá unos 800 millones a la Provincia, de los cuales, unos 600 millones serán efectivamente depositados para los agentes públicos y los restantes 200 millones estarán destinados a los aportes y contribuciones de ley.
El monto medio por estatal de «la corrección» estará en los 11.500 pesos. Es cierto, también, que el impacto final dependerá de cada liquidación ya que el 10 % tendrá aplicación diferente, considerando la conformación de sumas bonificables y remunerativas.
Los cálculos previos indican que las sumas menores estarán entre los 7.000 a 8.000 pesos mientras que el rango superior oscilará entre 15.000 y 20.000 pesos.
En los próximos días, el Ejecutivo abonará también haberes de noviembre, con un 6% de aumento que significará un 16% con el 10% cancelado con la complementaria.