9 abril, 2025

El Gobierno postergaría la quita de subsidios al gas y la electricidad hasta junio: cuál es el motivo

La decisión obedece a dificultades en el cruce de información necesario entre organismos para la implementación de la medida destinada a lograr el superávit fiscal.

gasssss

El Gobierno nacional postergaría hasta junio o julio la quita de los subsidios al gas y a la electricidad. El recorte de los beneficios que tienen los usuarios residenciales es una de las patas en las que la gestión de Javier Milei basa su idea de prolongar el superávit fiscal que consiguió en los primeros meses de su gobierno.

Según indicaron fuentes oficiales, la causa de la demora en la implementación obedece a demoras en el cruce de los datos de los hogares que están inscriptos en el Registro de Acceso a los subsidios a la Energía (RASE) con los datos que maneja el Indec, en cuanto a la situación socioeconómica de los usuarios 

A fines de febrero, el Gobierno había presentado sus ideas para modificar el esquema de subsidios a las tarifas de luz y gas. La propuesta oficial se debatió en audiencia pública y apuntó a establecer una Canasta Básica Energética (CBE), que equivale a un parámetro de consumos mínimos necesarios para la subsistencia según el tipo de hogar, región, meses y tipo de suministro, informó TN.

Ese consumo mínimo será lo que el Estado subsidiará a los usuarios residenciales. Se esperaba que este cambio se aplique a partir de mayo, cuando también estaba previsto que los aumentos de tarifas se ajusten por inflación, aunque finalmente se debate la posibilidad de extender esto al menos hasta junio.