19 abril, 2025

El Gobierno negociará un nuevo ajuste en el precio de los combustibles

ypff

El miércoles los directivos de las principales petroleras se reunirán con el ministro de Economía, Sergio Massa. Este 31 de octubre venció el acuerdo de precios congelados y las empresas anunciaron que necesitan una recomposición por encima del 10%.

El ministro de Economía, y candidato a presidente, Sergio Massa, convocó para este miércoles (1/11) a las directivos de las principales compañías petroleras para discutir la política de precios que regirá a partir de noviembre para los combustibles en el segmento minorista, con la idea de que el incremento esté alineado con el esquema de Precios Justos.

A mediados de agosto, las secretaría de Energía y de Comercio Interior validó con las petroleras en la semana posterior a las PASO una suba de 12,5% promedio de los combustibles y el compromiso de no mover los precios hasta este martes como parte de las medidas de compensación por la devaluación del 22%.

Aquella la negociación incluyó una reducción del precio interno del barril de petróleo a 56 dólares, frente al precio internacional de 90,73 dólares (al 30/10), el congelamiento del tipo de cambio, la reducción de impuesto para las exportaciones, mayor disponibilidad de acceso a divisas y temporariamente un tipo de cambio diferencial para la liquidación.

Para la reunión de este miércoles se espera algún acercamiento pero hasta el momento parece una situación difícil de alcanzar. Es que el gobierno pretende mantener el aumento de entre el 5% y el 10%, en tanto que las empresas productoras buscan incrementos mucho mayores, con piso en el 20% y máximos de hasta un 40%.

Desde el gobierno confimaron a la agencia oficial Télam que “luego del congelamiento que termina este martes va a haber un aumento que no va ser del 40% como venían pidiendo ni del 20% ni del 10%, sino que va a tener que estar alineado con el programa de Precios Justos“.

Luego de algunos días agitados por la falta de combustibles en las estaciones de servicio, que dejaron imágenes de largas filas de vehículos para conseguir un poco del suministro, el ministro Sergio Massa advirtió a las petroleras durante un encuentro en la Unión Industrial Argentina, que no tolerará maniobras especulativas o lockouts que provoquen un aumento desproporcionado en los precios del combustible.

Mientras tanto las petroleras, tras una reunión con la Secretaría de Energía, anunciaron un plan de acción para normalizar los niveles de stock en las estaciones de servicio. Se detalló que se descargaron varios barcos con nafta y gasoil durante el fin de semana, y se esperan nuevas llegadas para reforzar los inventarios. Además, se implementará un plan logístico que incrementará la oferta de combustible en un rango entre el 10% y 15% mediante la circulación de 4000 camiones.

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, los problemas persisten. Referentes de la industria y la Secretaría de Energía reconocen que llevará algunos días más normalizar completamente el abastecimiento en todo el país.