18 abril, 2025

Congreso de Unter: rechazaron por unanimidad la «no propuesta» del Gobierno y van a paro

El gremio de los docentes se reunió en Jacobacci para debatir la cuestión salarial y resolvieron ir por el no inicio de clases. Ahora definen si la medida de fuerza será por 24 o 48 horas.

unter-e1661599546717-1

El gremio Unter comenzó esta mañana con su CCCLXXIII Congreso Extraordinario que se realiza en Ingeniero Jacobacci. Las seccionales aprobaron el rechazo a la «no propuesta» del Gobierno de Río Negro y definieron el «no inicio» del ciclo lectivo 2024, que por calendario oficial debe comenzar el lunes 11 de marzo.

Las 18 seccionales de Unter realizaron sus asambleas previas y los congresales llegaron a la Región Sur con la premisa mayoritaria de paro, pero el debate está centrado en la modalidad y la extensión.

Tras la lectura de los mandatos, cerca de las 20 las seccionales votaron el rechazo por unanimidad a la falta de ofertas salariales por parte del Ejecutivo provincial. Asimismo, se aprobó el paro para este inicio de clases, aunque resta definir si la medida será de 24 o 48 horas.

Los bonos, las sumas fijas, no son una recomposición salarial“, comunicaron desde Unter.

Congreso de Unter: “Están poniendo el ciclo lectivo en riesgo”

Silvana Inostroza, secretaria general de Unter, dijo antes de iniciar el Congreso que tienen “no solo la responsabilidad de definir qué hacemos con este bono que nos ofrece la provincia de Río Negro, sino también la profunda responsabilidad de definir el inicio o no del ciclo lectivo 2024

La referente gremial apuntó que le advirtió el gremio al gobernador Alberto Weretilneck que él mismo estaba poniendo el ciclo lectivo en riesgo por no hacernos una propuesta salarial que contemple lo que venimos pidiendo y lo que necesitamos los trabajadores y trabajadoras de la educación”

Inostroza indicó que los bonos ofrecidos «no quedan en nuestros salarios», no se contemplan para el aguinaldo ni tampoco para la jubilación. «Seguimos insistiendo que no es una propuesta salarial», afirmó.

El sindicato pone bajo análisis la propuesta salarial para marzo que establece bonos que van de los 100.000 hasta los 140.000 pesos.