9 abril, 2025

Conflicto docente en Río Negro: Unter se reúne el martes y discutirá si mantiene el plan de lucha

aumento-salarial-docentes

Mañana será una jornada clave con las asambleas de las seccionales y que dará un panorama previo al Congreso Extraordinario de Unter que se desarrollará este martes en Luis Beltrán. La Provincia realizó un nuevo ofrecimiento el viernes y aguarda una respuesta favorable.

El actual conflicto docente lleva casi tres meses y aún se logró resolver la situación salarial. Hasta la fecha se realizaron 15 paros y mañana será determinante cuando se desarrollen las diferentes asambleas locales del gremio.

El viernes en el Ministerio de Trabajo se desarrolló la paritaria docente y la oferta gubernamental consistió en un aumento del 16% en los salarios de abril, correspondiente para el bimestre abril-mayo.

La propuesta contempla también el pago de un retroactivo de un 3% de los meses febrero y marzo, ya que durante esos dos meses se liquidó sólo un 5%, a cuenta de futuros acuerdos.

Además la delegación oficial ratificó el incremento de las asignaciones familiares en un 100%, igual porcentaje en materia de «Movilidad», y el 20% para el tope de ese concepto.

Educación ratificó el adicional del 10%, a cobrarse por única vez a todo el sector docente en caso de aprobarse esta propuesta. Hasta el momento ese monto fue cobrado por las y los docentes que cumplieron con sus obligaciones laborales los días 22 y 23 de marzo y está pendiente de pago para quienes adhirieron a la medida de fuerza establecida por el gremio.

Los representantes de Unter, luego de escuchar la oferta, pidieron el pago de un 35% de aumento producto del desfasaje entre el salario e IPC de años anteriores, mientras que solicitaron un aumento del 15%, a partir de febrero, «mensual» y «acumulado al básico del cargo testigo» y «con recomposición mensual y revisión bimestral».

En este sentido, la secretaria general del gremio docente, Silvana Inostroza, aseguró que esta nueva propuesta «quedaríamos en varios puntos por sobre la inflación, actualmente, siempre con la cláusula de revisión y actualización bimestrales es una garantía para poder revisar permanentemente nuestro salario».

Mañana se verá reflejado durante las diferentes asambleas de las 18 seccionales, el mandato que llevarán al Congreso que se desarrollará en Luis Beltrán este martes y donde se definirá «que es lo que vamos a hacer frente a esta nueva oferta salarial», afirmó Inostroza.