Con tasas más bajas y hasta 60 cuotas, ARCA flexibiliza desde hoy los planes de pago
                La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado recientemente una serie de medidas destinadas a mejorar el acceso y la flexibilidad de sus regímenes de facilidades de pago, promoviendo el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales y aduaneras.
Las Resoluciones Generales (RG) N° 5775/2025, 5776/2025 y 5777/2025, publicadas el 22 de octubre de 2025, intentan amortiguar el complejo contexto económico actual, marcado por la caída de las ventas, el aumento de las tasas de interés y la contracción de la actividad. Gran parte de estas nuevas condiciones entrarán en vigencia a partir del lunes 3 de noviembre de 2025.
A continuación, se detallan los puntos claves de cada resolución.
Plan de pago excepcional: Mayor Alcance Temporal y Menor Anticipo
La RG 5777/2025 introduce modificaciones para la regularización de deudas pasadas, flexibilizando el régimen establecido por lo publicado en la resolución RG 5711/2025.
Ampliación vencimiento de deudas: El cambio más esperado es la extensión del plazo de vencimiento de las obligaciones que pueden incluirse en el plan. Anteriormente limitado al 30 de abril de 2025, ahora los contribuyentes podrán incorporar obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de 2025, inclusive.
Reducción del Pago a Cuenta (Anticipo): Para facilitar la adhesión, ARCA ha reducido el porcentaje del pago a cuenta exigido al momento de la solicitud. Esta disminución reduce el monto de liquidez que los contribuyentes deben disponer de inmediato. Los nuevos porcentajes son:
•Personas humanas, Micro y Pequeñas empresas, Entidades sin dines de lucro, Sector Salud 5% . Anteriormente 10%
•Medianas empresas (Tramos 1 y 2) 10%. Anteriormente 15%
•Grandes empresas y Resto de contribuyentes 15%. Anteriormente 20%
Condiciones de Financiación Ventajosas: El Plan Excepcional mantiene condiciones financieras diferenciales, sobre todo para los segmentos más pequeños:
- Tasa de Financiación: La tasa mensual es fija y equivalente al 50% de la tasa de interés resarcitorio vigente a la fecha de implementación del régimen (hoy se traduce en aproximadamente un 1,37% mensual).
 - Cantidad de Cuotas: Las personas humanas, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y el sector salud pueden acceder a un máximo de 60 cuotas mensuales, iguales y consecutivas. Las medianas empresas (Tramos 1 y 2) disponen de 48 cuotas, y el resto de los contribuyentes, 36 cuotas.
 - Adhesión y Deudas: La adhesión estará vigente hasta el 30 de diciembre de 2025. El plan abarca obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social, incluidas retenciones y percepciones impositivas, con excepción de las retenciones y percepciones previsionales, anticipos, IVA de importación de servicios, y cuotas de planes vigentes.
 
La intención del gobierno con estas tres medidas en simultaneo, es ampliar el acceso al financiamiento y promover el cumplimiento de las obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos a la seguridad social; lo que deriva en una mejora en los niveles de recaudación fiscal.
