30 julio, 2025

Con apoyo provincial, Maquinchao suma gas natural y mejora su estadio

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó a la Municipalidad de Maquinchao el pliego licitatorio para la ampliación de la red de gas, que permitirá dar capacidad de conexión a 208 familias con una inversión superior a $376 millones. Además se firmó el bono petrolero, con el cual la localidad mejorará su estadio municipal, con tareas de nivelación, de parquización y compra de equipamiento para su mantenimiento general.

1749159868_28b14c91549b2d56ec69

De esta manera, el Gobernador Weretilneck y la Intendenta de Maquinchao, Silvana Pérez, firmaron el convenio a través del cual la Provincia transferirá el bono por la prórroga de contratos petroleros, con el que la localidad de la Región Sur recibirá $40.263.637 y U$S 1.497.

Los fondos estarán destinados a avanzar en tareas en el estadio municipal, con trabajos de nivelación, parquización; la compra de una bomba sumergible, toberas de riego, accesorios y equipamiento eléctrico para la instalación del sistema.

El Gobernador Weretilneck aseguró que “esto es una muestra más de trabajo conjunto de los municipios con la Provincia, en pos de buscar que nuestros rionegrinos y rionegrinas vivan mejor. Con los fondos del bono petrolero la intendenta ha decidido jerarquizar el estadio municipal, lo cual nos parece fantástico para todos aquellos que practican actividad física”.

La Intendenta de Maquinchao, Silvana Pérez, agradeció al Gobierno Provincial y aseguró que “es un gran orgullo firmar este bono para terminar el estadio municipal, porque tenemos muchos deportistas en la localidad que juegan al fútbol y que nos representan muy bien”.

En el marco del programa Gas Rionegrino, la Provincia entregó al Municipio el pliego licitatorio para avanzar en la ampliación de la red de gas en Maquinchao. La obra significará el tendido de más de 8.400 metros de cañería, con la capacidad de dotar de gas a 208 hogares.

En este sentido, Weretilneck destacó que se beneficiarán a “familias que van a tener este servicio para dejar de depender de garrafas y de leña para calefaccionarse en una de las ciudades más frías que tiene este país, es por eso que estas obras para nosotros son fundamentales. Podemos decir que este es el ultimo invierno que estas familias van a transitar sin gas y con frío y que el año próximo esta será una historia terminada”.

Además, dos familias de Maquinchao recibieron las escrituras de sus hogares, gracias a las gestiones del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda. Estas familias completan el proceso que garantiza la titularidad legal de sus viviendas, y ahora podrán disponer de sus propiedades con plena seguridad jurídica, consolidando un derecho fundamental.