7 abril, 2025

Aumentan los combustibles: cómo quedan los precios de la nafta y el gasoil

El aumento será morigerado por la Zona Patagónica y tendrá un impacto de entre el 0,4 y el 0,8% . Por fuera de la región las subas llegarán hasta el 1,5% solo por la carga impositiva.

nafta

El Gobierno nacional oficializó hoy la aplicación del impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) para este sábado, 1 de junio. La suba para Neuquén y Río Negro irá del 0,4 al 0,8% por la incidencia de las exenciones impositivas, pero otros factores podrían encarecer el precio, como el alza de los biocombustibles o una mejora en los ingresos de las refinerías.

La decisión se dio a conocer hoy a través de la publicación del Decreto 466/2024 en el Boletín Oficial bajo la premisa «de estimular el crecimiento de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible, resulta razonable diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de junio de 2024 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil«.

En la región sucede una particularidad y es que se aplica un descuento impositivo conocido como Zona Patagónica o Ley Pichetto, que es del 50% en la carga impositiva en el gasoil y exención total en naftas, por lo que la aplicación de estos impuestos tiene un impacto menor.

En el caso del gasoil el aumento será más marcado dado que la ley Pichetto fue flexibilizada en 2019 y es por esto que la suba será de 5,399 pesos por litro, ya que en este caso se suman 4,464 pesos por el Impuesto a los Combustibles (ICL) y 0,935 pesos por el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).

Por fuera de la Zona Patagónica el gasoil tendrá una suba mayor, de 9,18 pesos por litro, siendo de todas formas un valor bajo en comparación con el impacto que realmente debería haber tenido la carga de la actualización por inflación en estos impuestos.