3 mayo, 2025

Alberto Weretilneck confirmó que un segundo barco de GNL se instalará en el golfo San Matías

El gobernador brindó anuncios de relevancia en su llegada a Bariloche.

md (11)

El Congreso Internacional de Derecho del Fútbol comenzó en nuestra ciudad y dentro de los invitados estuvo el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, quien habló de los temas importantes de la ciudad y la provincia.

Uno de los anuncios más importantes se relaciona con los proyectos energéticos, sobre eso Weretilneck anticipó un anuncio clave: “En unas horas se va a dar a conocer una gran noticia a nivel nacional: el consorcio Sauza Energía firmó anoche el acuerdo por el segundo barco de GNL que se instalará en el golfo San Matías”.

El mandatario explicó: “Se trata del buque KP1, actualmente en construcción en China, que se sumará al barco Gilis de PAE. Con ambos operativos en 2027 y 2028, Argentina se suma al mercado mundial de exportadores de GNL. Para nosotros es un hecho histórico”.

En cuanto a la planta en tierra, aclaró: “Se ha cambiado el esquema. Lo importante es que se exporte GNL, que se genere actividad económica y que haya empleo. Si es con planta o con barco es un aspecto técnico. Lo central es que se logren esos objetivos, y con el barco eso se consigue más rápido y más barato”.

Sobre el oleoducto Vaca Muerta – Punta Colorada (BEMO), que ya está en construcción dijo que “Vamos a firmar el convenio entre el 14 y 15 de este mes y el 22 la Legislatura sancionará la ley que le da estabilidad fiscal por 30 años. Punta Colorada será el sitio más importante de exportación de petróleo en Argentina”, adelantó.

Sobre su presencia en el acto de aniversario de la ciudad comentó que “Estamos en un fin de semana muy especial, en el cual Bariloche y los rionegrinos conmemoramos un nuevo aniversario de la ciudad. Es por eso que quiero transmitirles a todas y todos los barilochenses nuestro aprecio, nuestro respeto y destacar siempre la importancia trascendental y estratégica que tiene Bariloche en la provincia y en el país”.

En relación al congreso propuesto por la AFA destacó que “Para nosotros es un prestigio que Bariloche y Río Negro sean sede de este encuentro. Hay disertantes de ocho países y participantes de muchos más”, comentó el gobernador.