Acusan a la Diputada libertaria Villaverde de utilizar DNI robados y anotar muertos para armar el partido en Río Negro

La carrera de La Libertad Avanza hacia la consolidación como fuerza política nacional se va empañando día a día por diversos escándalos de proporciones alarmantes. En el epicentro del escándalo de hoy se encuentra Lorena Villaverde, diputada libertaria y pieza clave en la expansión del partido en la provincia de Río Negro.
Las acusaciones incluyen la falsificación de firmas, el uso de DNI robados y la inscripción de personas fallecidas, revelando prácticas que contradicen el discurso de transparencia y renovación que la agrupación de Milei pregona.
La justicia electoral descubrió que entre las adhesiones presentadas para la inscripción del partido en Río Negro, se encontraban al menos cinco personas fallecidas. Además, numerosas firmas resultaron ser falsificadas, un hallazgo que ha encendido las alarmas sobre la legitimidad de todo el proceso de adhesión.
El entramado fraudulento parece ser aún más profundo. La complejidad de presentar fotocopias de DNI falsificadas apunta hacia César Domínguez, un ex pichetista y actual empleado del PAMI. La sospecha es que las copias de los documentos llegaron a través de esta entidad, lo que podría desencadenar una denuncia penal no solo contra Villaverde, sino también contra Domínguez. La revelación fue impulsada por Elba Mansilla, ligada a un ex líder libertario que quedó fuera del reparto de poder y busca venganza política.
Las irregularidades no se limitan a una sola localidad. En ciudades como General Roca, Viedma, Cipolletti, Bariloche, San Antonio Oeste y Cinco Saltos, se encontraron patrones similares de manipulación. En Cinco Saltos, el 90% de las adhesiones resultaron ser fraudulentas. La gravedad de los hallazgos ha movilizado a los gremios docentes y a la sociedad civil, que exigen respuestas y justicia.