
Fue un evento lleno de emociones, donde se homenajeó a todas las mujeres quienes forman y formaron parte en sus inicios, como las mujeres fundadoras, asociadas + 70 años y las diferentes mujeres quienes fueron presidentes de este organismo.
El acto contó con la presencia de la Presidente de la Cooperativa Olga Pichón, la Sra. Sandra Martínez ex presidente, la Intendente Marta Ignacio, quien destacó la importancia histórica y social de la Cooperativa a nivel local/regional, en donde a su vez mencionó el trabajo en conjunto y además realizó un importante anuncio para concretar próximamente la obra de ampliación del edificio sede.

Por su parte la Concejal Cecilia Bustos realizó una serie de reconocimientos a las mujeres de la Cooperativa haciendo entrega de unos Certificados de Reconocimiento por sus 20 Aniversario con una Ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de Sierra Colorada destacando este acontecimiento de interés local, social, cultural.
La Cooperativa comercialización, producción y consumo Gente Sumuncura Limitada, nace ante la crisis del 2001-2002 en ese momento, se constituye un grupo de mujeres que se especializan en hilado artesanal, con la finalidad de recuperar saberes y técnicas de sus antepasados mapuches y a su vez lograr generar un ingreso al grupo familiar valorizando la producción de la materia prima que se genera en la región de lana de ovejas en los parajes de Cómico, Prahuaniyeu y Treneta
Esta Cooperativa es una asociación que nuclea a emprendedores comunitarios de la actividad artesanal, que trabajan la materia prima local rescatando las tradiciones mapuches ancestrales de hilado y telar.
Cooperativa de mujeres artesanas de diversas localidades de la estepa patagónica, compuesta por más de un centenar de personas. Las mismas se especializan en la producción de tejidos de lana, rescatando saberes y técnicas de sus antepasados mapuches. Se ocupan de todas las instancias del proceso productivo: lavado de la lana, hilado, teñido con productos naturales, tejido y comercialización en diversos puntos de la provincia.