La candidata del peronismo en Aguada Guzman fue demorada en un control policial, agredió al personal y finalmente le secuestraron animales faenados

La candidata a ocupar el Comisionado de Fomento de Aguada Guzmán Verónica Tardugño (Partido Justicialista), protagonizó un escándalo el jueves a la noche, a pocos metros del puesto caminero de Paso Córdoba.
Fue cuando personal policial intentaba decomisar e incinerar la totalidad de los animales faenados que eran transportados, en forma ilegal, en la camioneta que ella conducía y también en un auto manejado por otra mujer.
Tal fue el conflicto que Tardugño sacó animales del interior de un auto, se encerró en su camioneta, maltrató al personal policial y pidió auxilio a un legislador.
Todo sucedió durante la noche, cuando Tardugño salía del predio de la Sociedad Rural, ubicado a la vera de la Ruta provincial 6, en su camioneta Ford Ranger.
La mujer había ingresado minutos antes al lugar, al igual que la conductora de un Chevrolet Corsa.
Cuando los dos vehículos salieron por la calle paralela al predio los efectivos del destacamento Paso Córdoba les ordenaron que se detuvieran, requisaron los rodados y encontraron los animales guardados en bolsas de nylon.
Cuando los policías, cumpliendo con el protocolo, comenzaron a incinerar los corderos faenados, Tardugño bajó de la camioneta y comenzó a gritar que nadie le iba a sacar sus animales.
En ese momento, muy exaltada -según revelaron varias fuentes policiales- tomaron los ovinos faenados que aun no había quemados y se los llevó a su Ford Ranger. Tras esto se encerró en el vehículo y llamó por teléfono al legislador Luciano Delgado Sempé para que asistiera en su auxiliar.
El funcionario se presentó poco antes de las 24 y trascendió que lo hizo al solo efecto de saber qué había sucedido y manifestó que se trataba de un procedimiento bien realizado.
Minutos después personal de Senasa realizó las actas correspondientes, decomisó los animales ya que no había documentación que avalara su traslado y terminó con la destrucción.
“En ningún momento lograron certificar que se había respetado la cadena de frío en el traslado de los animales y se llevó adelante el procedimiento que habitualmente se realiza en este titpo de situaciones”, reveló una fuente policial consultada por ANRoca.