19 abril, 2025

Weretilneck y Aguiar definieron retomar negociaciones salariales el lunes 10

Será convocada la Mesa de Función Pública en Viedma, que evaluará posibles nuevos incrementos.

lg (1)

El lunes a las 10 horas será convocada la Mesa de Función Pública en Viedma, que evaluará posibles nuevos incrementos. Ambos analizaron el escenario político y el impacto de las medidas económicas en todas las provincias del país.

El gobernador Alberto Weretilneck explicó: “Evaluamos la actual situación económica, social y laboral no sólo nuestra provincia sino también a nivel nacional y repasamos el vínculo de ATE con el Estado provincial en los distintos ministerios”.

“Acordamos que el día 10 de junio se reunirá la mesa de la Función Pública para analizar la situación salarial de los agentes públicos rionegrinos”.

El gobernador y el dirigente mantuvieron uno de sus encuentros más extensos, en el que analizaron el escenario en gran parte de las provincias y el impacto allí de las políticas nacionales. Además acordaron que se convoque a la Función Pública en Viedma el lunes 10 de junio a las 10. 

“Necesitábamos tener certidumbre acerca de la continuidad de las negociaciones salariales en la provincia. Las medidas económicas que se impulsan a nivel nacional impactan negativamente en los distritos provinciales. En la actualidad asistimos a un proceso de coparticipación de pérdidas y nacionalización de las ganancias. Esto no puede afectar a los trabajadores del sector público en Río Negro”, dijo Rodolfo Aguiar. 

“Tenemos que seguir pensando en la recuperación de los ingresos de los trabajadores. Los estatales no podemos ser víctima de ningún ajuste. Si bien el debate de los números se dará como corresponde en la Función Pública, para nosotros la línea de pobreza debe seguir siendo la primera estadística rectora de las negociaciones”, agregó.

También, Aguiar manifestó al primer mandatario la irregularidad en los vínculos laborales de centenares de agentes que se desempeñan como servicio de apoyo en las escuelas: “Esperamos que la situación de los porteros de escuela que están bajo el régimen de horas cátedras también pueda abordarse en la próxima paritaria. Hay que ponerle fin a esa precarización de los vínculos laborales que se arrastra de la gestión anterior y cuya regularización reclamamos de manera incesante”.

Durante el encuentro, abordaron también los avances alcanzados y planificaron la continuidad del desarrollo del Convenio Colectivo de Trabajo para la administración pública central. En este sentido, la Mesa de Función Pública podría definir nuevos incrementos salariales. Además, analizaron la dotación de personal y funcionamiento de las principales carteras: Salud, Educación y Desarrollo Humano, entre otros organismos.