19 abril, 2025

La Senadora Silva exigió al Gobierno de Milei restablecer el Fondo de Incentivo Docente: “Pone en riesgo el inicio de clases”

La senadora que responde al gobernador Alberto Weretilneck presentó un pedido de informes al Ejecutivo Nacional. Este recurso se suma a la presentación judicial que formulará Río Negro en los próximos días. Desde Provincia estiman que afecta a cerca de 23 mil educadores.

monica-silva-ministra-de-educacion-de-rio-negro-pagina-6jpg

La senadora por Río Negro, Mónica Silva, se sumó al reclamo por la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). La legisladora de Juntos Somos Río Negro solicitó este miércoles un pedido de informe al Gobierno de Javier Milei.

La solicitud había sido adelantada esta mañana por el propio Alberto Weretilneck. El gobernador aseguró que también recurrirá a la Justicia para tratar de recuperar esos fondos claves en un complejo contexto de recaudación provincial.

Silva presentó un Proyecto de Comunicación en el Senado y solicitó con “urgencia” el restablecimiento de los recursos para garantizar el financiamiento educativo. Según la presentación de Silva, la medida del Gobierno de Milei afecta la “liquidación” salarial de “más de 23 mil educadores” y pone en riesgo el normal inicio del ciclo lectivo.

“Como ha sucedido con todas las provincias, en la provincia de Río Negro la falta de transferencia del FONID comprometió la liquidación de este concepto en los salarios docentes, afectando seriamente a más de 23.000 educadores”, afirmó Silva en al fundamentar su petición.

Consideró, además, que “la falta de recursos de este fondo implica una disminución salarial significativa en un contexto de alta inflación y pone en riesgo el inicio de clases y, en general, la sostenibilidad del sistema educativo”.