“Usan la violencia y las usurpaciones para hacer política, la gente quiere soluciones a la inseguridad”, dijo Domingo
El candidato a diputado Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro) lamentó el “uso político” de referentes del Gobierno nacional y la oposición del problema de las usurpaciones y la violencia, y expresó que “la gente quiere soluciones a la inseguridad, que aquellos que violan la ley tengan consecuencias”.
“En la Zona Andina la inseguridad es uno de los temas que más preocupan a vecinos de las ciudades y pobladores, y el Gobierno nacional sigue cometiendo los mismos errores de los grandes partidos que gobiernan el país, que discuten ideologías sin resolver los problemas”, afirmó.
Dijo que Magdalena Odarda, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), quien justificó los ataques incendiarios y otros incidentes a un conflicto con un barrio privado de Bariloche, y opinó que “eso es una simplificación grosera, como si esto fuera una lucha de clases”.
“Además usa el INAI para abastecer y dar apoyo logístico a quienes actúan en forma violenta e ilegal, en lugar de relevar las comunidades que es para lo que fue creado”, agregó.
También aludió a la oposición nacional en ese sentido y señaló a su rival del macrismo, Aníbal Tortoriello, que entre sus postulados de campaña pide endurecimiento de penas para usurpadores y violentos.
“Es algo declamativo y oportunista, algo que Weretilneck ya concretó en un proyecto que avanza en el Congreso”.
Explicó que el senador y ex Gobernador de Río Negro presentó un proyecto para dar más herramientas a la justicia y castigar a quienes usurpan con argumentos falsos de propiedad ancestral, además de los que actúan en grupo, y un procedimiento para la restitución inmediata del terreno usurpado”, destacó.
“Hace mucho que las gestiones de JSRN buscan soluciones concretas, como lo hizo el Gobierno provincial en la usurpación de El Foyel y secuestro de sus propietarios, donde liberaron el predio sin violencia y la justicia procesó a los responsables.