
Aunque Javier Milei aún no llegó ni a la mitad de su primer tiempo como Presidente, ya avisó que necesitará «otro partido» completo para imponer su modelo. Así, en términos futbolísticos, el Jefe de Estado instaló su camino a la reelección, que una encuestadora ya se encargó de sondear. Según los resultados, esa hipotética reelección 2027 cosechó un 58,1% de rechazo, y un 37,9% de aceptación.
Octubre
En cuanto a los comicios intermedios de este año, La Libertad Avanza + el PRO figuran al frente, pero por una ventaja mínima sobre Fuerza Patria (peronismo + kirchnerismo). Es una brecha dentro del margen de error, por lo que hay que hablar de empate técnico: 38,6% a 37,9%.
Debajo, completa el podio el armado de los gobernadores, un nuevo intento de centro moderado que tendrá algunas pruebas locales en octubre. Aquí lo identifican como Grito Federal / Provincias Unidas y saca 8,3%. Luego quedan: Frente de Izquierda 3,1%, Otro 4,9% y No sabe 7,2%.
Rumbo y gestión
Cuando los especialistas consultan a la ciudadanía por la «dirección del país» desde que asumió Milei, el Gobierno tiene la peor combinación de la serie: 56,1% elige «incorrecta» y 38,9% «correcta» (5% no sabe).
Cifras similares aparecen en la evaluación de la gestión nacional: el 41,8% aprueba y el 51,8% desaprueba (0,4% no sabe).